Selección de la zona

Para cambiar a "suscripciones / paquetes", haga clic en Grib
- Elija una zona en el mapa de la derecha con el botón . También puede hacer zoom sobre el mapa (rueda del ratón) o pulsar dos veces el botón izquierdo del ratón sobre la región (un clic para detener el zoom). Puede mover el mapa manteniendo pulsado y desplazando a la vez el botón izquierdo del ratón, y pulsar finalmente el botón "Selección de la zona". Igualmente, puede mover esta zona manteniendo pulsado y desplazando el botón izquierdo del ratón, o utilizando las flechas del teclado; aumentarla o reducirla manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón en el cuadrado rojo, y desplazarla con las teclas "RePag" y "AvPag"
  - Para cargar una consulta anterior, pulse el botón.
  - El botón "i" a la derecha muestra información sobre el menú asociado.
 
 
 
 
 
 
 
 

Selección del modelo

- Existen varios modelos disponibles según su origen, ámbito cubierto y resolución. El modelo que aparece en negrita es el más conveniente en la zona elegida.
Mundo : modelo del CEP (centro europeo), global, con una malla de 0.125°, adecuado para periodos medios y largos. Se actualiza 2 veces al día.
Mercator : Este modelo es gratuito, pero no se garantiza su disponibilidad. Modelo oceanográfico global con una malla de 0.25° para corrientes y temperaturas a 0.5m de profundidad. Se actualiza una vez por semana (jueves).
Arpège : modelo francés Arpège, con mallas de 0.5°. Se actualiza 4 veces al día.
Europe : modelo francés Arpège, con una malla fina de 0.1°. Se actualiza 4 veces al día.
Aladin Antillas-Guyana, Nueva Caledonia, Polinesia, Reunión y Qatar : modelo francés con una malla fina de 0.1°. Se actualiza 2 veces al día.
Arôme : el modelo francés, de malla muy fina de 0.025°, disponible sólo para Francia. Se actualiza 4 veces al día
 
 
 
 
 
 
 
 

Selección de la malla

- Se proponen varias resoluciones, partiendo de la malla más fina, seleccionada por defecto. La cuadrícula mostrada en el mapa permite visualizar la resolución correspondiente.
- Una resolución 2 veces menor reduce en un factor 4 el volumen y, por tanto, el coste de la consulta.
 
 
 
 
 
 
 
 

Selección de parámetros

- Hay varios parámetros disponibles, según el modelo :
- Pmar : presión baja al nivel del mar para localizar los centros de acción.
- Tmar : temperatura de la superficie del mar o del suelo en grados Celsius
- Viento : dirección y velocidad del viento medio en nudos.
- Mar total : dirección, altura y periodo medio de las olas (combinación del mar del viento y las marejadas)
- Mar de viento : mar levantado por el viento (dirección, altura y periodo).
- Marejadas : dirección, altura y periodo medio de la marejada (dirección, altura y periodo).
- Marejada1 : dirección, altura y periodo de la marejada principal (dirección, altura y periodo).
- Marejada2 : dirección, altura y periodo de la marejada secundaria (dirección, altura y periodo).
- Lluvia : cantidad de precipitaciones expresadas en milímetros (o kg por m2).
- Corriente : dirección y velocidad de desplazamiento de la capa superficial del océano (a 0.5 m)
- Tprof Temperatura de la capa superficial del océano (a 0.5m)
 
 
 
 
 
 
 
 

Validaciones y periodos

Validaciones : Pueden elegirse las fechas y las horas para las que se desea recibir las previsiones, empezando por el día en curso "D", "D+1" para el día siguiente, etc.
Periodos : Pueden seleccionarse directamente los periodos, a partir de la hora de referencia del modelo. Cada modelo se actualiza de 2 a 4 veces diarias. Es necesario esperar de 5 a 8h para que el modelo esté disponible, por tanto, si pide los primeros periodos (inferiores a 6h) obtendrá un periodo expirado.
 
 
 
 
 
 
 
 

Datos de tierra

- Por defecto, los datos de tierra no se proporcionan para reducir el volumen y el coste de la consulta. El coste indicado tiene en cuenta este hecho. Pulse este botón para recibir también la información sobre los puntos de tierra
 
 
 
 
 
 
 
 

Selección de la compresión

- El archivo grib está comprimido antes de enviarse por correo electrónico, lo que permite reducir su volumen y coste. Por defecto se utiliza bzip2, por ser el método más potente. Otras posibilidades : gzip o sin compresión.
No es necesario descomprimir el archivo que se recibe, ya que la aplicación puede descifrar estos formatos de compresión.
 
 
 
 
 
 
 
 

Desplazamiento

- Para recibir la información meteorológica a lo largo de un trayecto, indicando el rumbo y la velocidad media estimados, la pantalla muestra los cuadros que corresponden a las zonas sucesivas que le serán enviadas. Para cancelar un desplazamiento, introduzca el valor "0" en una o en las 2 casillas.
Esto permite reducir el volumen y el coste de la consulta.
Utilice la rueda del ratón para modificar con precisión el valor, o bien pulse el botón 1 y desplace el ratón para una modificación rápida, o bien introduzca directamente los valores
 
 
 
 
 
 
 
 

Automatización

- Para evitarle repetir la misma consulta cada día, elija un número de días o un tiempo ilimitado. A partir del día siguiente, el envío será automático en cuanto los datos meteorológicos estén disponibles.
- Para cancelar esta recepción, pulse "Eliminar automatizaciones" y envíe el correo o el pedido vía http La recepción de la orden es inmediata y le será confirmada por correo electrónico.
 
 
 
 
 
 
 
 

Pedir boletines en formato de texto

- Elija el boletín que corresponda a la zona del globo en la que se encuentra. Estas zonas están trazadas en el mapa del globo y corresponden a las zonas pertenecientes a cada país. Si ha seleccionado una zona de la pestaña Grib, los boletines correspondientes aparecerán en negrita.
 
 
 
 
 
 
 
 

Navtex

- Elija el boletín que corresponda a la zona del globo en la que se encuentra.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Pedir fotografías satelitales.

- Elija la fotografía que corresponda a la zona del globo en la que se encuentra. Si ha seleccionado una zona de la pestaña Grib, las imágenes correspondientes aparecerán en negrita. Los límites de las fotografías seleccionadas están trazados en el mapa.
 
 
 
 
 
 
 
 

Pedir mapas de frentes (isofrentes)

- Elija el periodo o periodos en la lista propuesta. Estos datos de imagen están en formato "jpeg".
 
 
 
 
 
 
 
 

Visualizar un archivo grib

- 9 pestañas permiten abrir hasta 9 archivos diferentes en cada una. También puede abrirse el mismo archivo en pestañas diferentes.
- La ventana de abajo muestra el nombre del archivo abierto.
- Pulse el botón Abrir para seleccionar el archivo que desea ver.
 
 
 
 
 
 
 
 

Menú

Abrir para seleccionar el archivo que desea ver. El archivo se abre inmediatamente. Cerrar para cerrar el archivo en uso. No es necesario cerrar un archivo para abrir otro.
Bloquea el mapa (azul), lo que se realiza por defecto al abrir un archivo. Permite ver en pantalla completa el archivo Grib y seguirlo si se ha pedido un desplazamiento. Pulse este botón para desbloquear (azul), hacer zoom o desplazar el mapa.
Permite la visualización de un histograma (previsión del tiempo en un punto de la cuadrícula). Utilice el botón derecho del ratón sobre el mapa del tiempo para ver el histograma. Las ventanas de tiempo de la carretera y pronóstico del tiempo de archivo deben coincidir.  
 
 
 
 
 
 
 

Parámetros

- En este menú aparecen todos los parámetros contenidos en el archivo Grib. Puede seleccionarlos uno a uno.
para superponer el parámetro seleccionado al parámetro o parámetros mostrados.
para ver u ocultar las isolíneas.
para ver las isotacas de velocidad del viento o de altura de las olas.
La regleta permite modificar la transparencia de la imagen.
- Los menús desplegables P T F H C s % m permiten modificar el paso de la vista de las isolíneas de presión, temperatura, fuerza del viento, altura de las olas, velocidad de la corriente, periodo de las olas, porcentaje de humedad y cantidad de precipitaciones. El valor por defecto en cada uno de los submenús aparece en rojo.
 
 
 
 
 
 
 
 

Validaciones

- Este menú lista todos los periodos contenidos en el archivo Grib en uso. Puede seleccionarlos uno por uno.
para crear una interpolación horaria.
para obtener una animación hacia atrás de los periodos.
Pausa para detener la animación.
para obtener una animación de los periodos.
para pasar al periodo anterior.
para pasar al periodo siguiente.
La regleta permite modificar la velocidad de la animación.
 
 
 
 
 
 
 
 

Gestión de la interfaz

Vista de la posición actual del puntero en grados, minutos y segundos. Pulse la tecla "P" para pasar a modo grados y 1/10000 grados. Pueden introducirse 1 ó 2 valores para colocar el mapa en la posición deseada.
 
Un menú para acceder rápidamente a las zonas predefinidas.
 
 
 
 
 
 
 
 

Gestión gráfica

para aumentar o disminuir el zoom. Pulse otra vez para detener. Pulse dos veces el botón izquierdo para hacer zoom en un punto concreto del mapa.
Le permite superponer los límites y los nombres de las zonas de METAREA (3 clics por rotación circular)

Las 3 imágenes permiten seleccionar la imagen de fondo. Clics de nuevo para mostrar o no las costas, fronteras y ríos.
 
 
 
 
 
 
 
 

Interfaz

Este botón si las ventanas (boletines, imágenes) están abiertos, el menú ofrecido a mostrarlos.
Abrir un editor para todos los archivos de texto.
Acceso a la ayuda completa integrada proporcionada con la aplicación.
 
 
 
 
 
 
 
 

Enviar


modo conectado (Adsl, Wifi,...)

no conectado (Inmarsat).

Permite conocer enseguida o a vuelta de correo las horas de actualización de los distintos modelos, boletines y fotografías satelitales con el envío de una consulta simple y gratuita.

Abre una ventana que permite el envío de la consulta.

Recapitulativo

El primer botón permite consultar el historial de todos los pedidos efectuados.
Coste : Coste en euros o dólares del pedido, el coste efectivo puede ser inferior (en caso de que falte un producto o un periodo).
PRECAUCION : El precio se indica en el programa no entiende el costo de la transmisión por satélite
Volumen : Volumen estimado del pedido.
 
 
 
 
 
 
 
 

Enviar la consulta

Esta ventana recapitula su pedido incluyendo una estimación del tamaño del correo electrónico de vuelta. Se proponen 3 modos de envío de correo.
 
Pulse el botón de información asociado a cada modo para ver su descripción.
 
La ventana inferior contiene la consulta que será enviada a los servidores Navimail.
 
 
 
 
 
 
 
 

Envío directo de correo :


Se refiere a la aplicación que envía el correo directamente. Es la solución más simple y recomendable, excepto para clientes de Skyfile, que deben pasar por su cliente Skyfile Mail y utilizar el siguiente botón : "Envío por el cliente de correo".
 
- Elegir un perfil en el menú desplegable inferior. Para crear o modificar un perfil existente, pulse el botón : Gestión
 
 
 
 
 
 
 
 

"Envío por el cliente de correo" :

Para los clientes de Skyfile, o si el envío directo no funciona, se inicializa el cliente de correo predefinido en su PC y se completan automáticamente los campos : no tiene más que enviar el mensaje.
 
 
 
 
 
 
 
 

Envío por el cliente Webmail :

Si no dispone en ese momento de su PC (y está en un cibercafé, por ejemplo), lance el navegador y acceda a su correo electrónico a través del sitio web de su proveedor de acceso (ejemplo : para free http://imp.free.fr) rellene el campo destinatario navimail@meteo.fr y pegue la consulta en el cuerpo del mensaje, luego envíe el correo.
 
 
 
 
 
 
 
 

Gestión de perfiles

Nombre : Un nombre cualquiera, que aparecerá en el menú desplegable (sin espacios y con un mínimo de 4 caracteres)
Dirección : Su dirección de correo electrónico completa
Servidor : Nombre del servidor del proveedor de acceso (smtp.free.fr, smtp.orange.fr, etc…)
Puerto : cambiarlo sólo si es necesario.
No olvide pulsar "Añadir" o "Modificar" si ha creado o modificado un perfil.
Puede editar un perfil existente y pulsar "Añadir" para crear un nuevo perfil

Navimail2 Easy

para cambiar Grib, haga clic en Paquetes
- Elija un paquete al que se ha suscrito en el espacio pro de Météo-France y posicione esta zona en un lugar del mapa con el botón derecho del ratón, o bien desplazándola con el ratón (manteniendo pulsado el botón izquierdo), o bien con las flechas del teclado (arriba, bajo, derecha e izquierda).
 
 
 
 
 
 
 
 

Suscripción N° 1

Zona : 2° sobre 2°
Malla : 0.2° ó 0.25°
Parámetro : wind
Periodos :
3 6 9 12 15 18 21 24 30 36 42 48
 
 
 
 
 
 
 
 

Suscripción N° 2

Zona : 2° sobre 2°
Malla : 0.2° ó 0.25°
Parámetro viento, presión y olas
Periodos :
3 6 9 12 15 18 21 24 30 36 42 48
 
 
 
 
 
 
 
 

Suscripción N° 3

Zona : 5° sobre 5°
Malla : 0.25°
Parámetro viento
Periodos : 3 6 9 12 15 18 21 24 30 36 42 48 60 72
 
 
 
 
 
 
 
 

Suscripción N° 4

Zona : 5° sobre 5°
Malla : 0.25°
Parámetro viento, presión y olas
Periodos : 3 6 9 12 15 18 21 24 30 36 42 48 60 72
 
 
 
 
 
 
 
 

Suscripción N° 5

Zona : 10° sobre 10°
Malla : 0.25°
Parámetro viento
Periodos : 3 6 9 12 15 18 21 24 30 36 42 48 60 72 84 96 108 120
 
 
 
 
 
 
 
 

Suscripción N° 6

Zona : 10° sobre 10°
Malla : 0.25°
Parámetro viento, presión y olas
Periodos : 3 6 9 12 15 18 21 24 30 36 42 48 60 72 84 96 108 120
 
 
 
 
 
 
 
 

Envío HTTP directo :


Envío de una consulta directa por http (requiere una conexión activa adsl, wifi…). Seleccione el perfil asociado a la dirección de correo.
IMPORTANTE : El resumen de la transacción será enviado también por correo electrónico.
- Elegir un perfil en el menú desplegable inferior. Para crear o modificar un perfil existente, pulse el botón : Gestión
 
 
 
 
 
 
 
 

Gestión de rutas

Pueden definirse uno o más trayectos eligiendo puntos de inflexión (cambio de rumbo o de velocidad). El trazado mostrado contendrá la posición actual estimada del barco, así como la posición prevista para el periodo correspondiente al mapa meteorológico mostrado.
Cargar : Cargar el archivo de rutas.
Lista de rutas Menú para elegir y modificar una ruta.
Guardar : Guardar todas las rutas.
NOTA : Consultar la ayuda interna para la descripción completa.
 
 
 
 
 
 
 
 

Nombre de la ruta

El nombre asignado a la ruta puede modificarse dándole el nombre de un barco o el de un fenómeno meteorológico (Ciclón).  
 
 
 
 
 
 
 

Menú de una ruta

- Un botón permite editar y modificar la ruta; este botón naranja pasa a azul en modo edición. Este modo permite modificar la ruta directamente en el mapa.
- La palabra clave Visible permite ver u ocultar la ruta en el mapa. En color azul, la ruta se muestra en el mapa; en color naranja permanece oculta.  
- Este botón abre un menú :
    Ver la fecha y la hora permite mostrar, en cada punto de inflexión, la fecha y la hora UTC de la posición.
    De velocidad fija congelación de la velocidad o la fecha para cada posición.
    Velocidad constante permite fijar, desde la posición actual y para el resto del trayecto, una velocidad constante.
   Copiar la ruta : duplica la ruta actual. Modifique primero el nombre y después personalice la nueva ruta. También puede utilizarse para crear una nueva ruta. Tras crearla, elimine todas las posiciones (excepto la primera, que no se puede eliminar) y luego defina el nuevo trayecto.
    Eliminar la ruta : elimina la ruta actual. Esta acción no puede realizarse si sólo existe una ruta.  
- Un icono indica el barco. Puede elegirse entre el icono de un barco o un fenómeno meteorológico.  
- Este botón permite definir el color de la ruta.  
- Este botón permite definir el tipo de trazado : continuo, punteado o discontinuo.  
- Este botón permite definir el grosor del trazado.  
- Muestra un histograma (para todas las previsiones meteorológicas en la ruta) si un archivo se abre Grib. Las ventanas de tiempo de la carretera y pronóstico del tiempo de archivo deben coincidir. La ruta debe ser Visible. Se puede visualizar simultáneamente múltiples histogramas, uno por cada ruta. Haga clic de nuevo sobre este botón para cerrar la ventana.  
 
 
 
 
 

Posición

  - En la 1ª línea, un botón permite activar la posición actual (haciéndola modificable en el mapa con el ratón), la fecha el año, el mes, el día y la hora (UTC) en horas y minutos, y un botón que muestra esta ayuda.
 
  - En la 2ª línea, la posición, la latitud y la longitud en grados, minutos y segundos y la velocidad del barco en nudos entre este punto y el siguiente.
 
  - En la 3ª línea, el rumbo del barco en grados entre este punto y el siguiente, la distancia recorrida desde el inicio en millas náuticas, la distancia restante hasta el último punto, un botón "+" que permite insertar una posición después de la posición actual (la tecla "Insert" tiene la misma función en el mapa), y un botón "-" para eliminar la posición actual (la tecla "Supr" tiene la misma función en el mapa).
 
  - Las distancias se calculan sobre la ruta loxodrómica (ruta de rumbo constante).
 
 
 
 
 
 

Enviar la consulta

Esta ventana recapitula su pedido incluyendo una estimación del tamaño, no comprimido, del archivo de vuelta.
 
Pulse el botón de información asociado a cada modo para ver su descripción.
 
La ventana inferior contiene la consulta que será enviada a los servidores Navimail.
 
 
 
 
 
 
 
 

Envío HTTP directo :


Envío de la consulta directa vía http (requiere una conexión activa adsl, wifi…). Seleccione el perfil asociado a la dirección de correo. Los datos serán enviados a vuelta de correo.
IMPORTANTE : Debe ser cliente de Météo-France con la clave asociada al perfil utilizado (pasar a modo conectado para definir la clave)
- Elegir un perfil en el menú desplegable inferior. Para crear o modificar un perfil existente, pulse el botón : Gestión
 
 
 
 
 
 
 
 

Gestión de perfiles

Nombre : Un nombre cualquiera, que aparecerá en el menú desplegable (sin espacios y con un mínimo de 4 caracteres)
Dirección : Su dirección de correo electrónico completa
Clave : mínimo 8 caracteres y máximo 32; cifras, letras y los símbolos siguientes :
+ - _ . : { [ ( ) ] } , ;
No olvide pulsar "Añadir" o "Modificar" si ha creado o modificado un perfil.
Puede editar un perfil existente y pulsar "Añadir" para crear un nuevo perfil